El pasado 28 de abril, España y Portugal sufrió un apagón eléctrico que dejó sin suministro a miles de casas, negocios y servicios esenciales como son los hospitales o las residencias de ancianos. Esta situación, aunque breve en algunas zonas, ya que en algunos lugares llegó la electricidad antes que en otros, puso de manifiesto la vulnerabilidad de nuestras instalaciones ante fallos en la red. En Comoli Maquinaria, sabemos que saber que hacer durante apagón no solo es útil, sino necesario para actuar con calma, proteger los equipos y garantizar la seguridad personal.
Cuando se interrumpe el suministro eléctrico de forma inesperada, el primer paso es no actuar con prisas. Es esencial comprobar si el corte afecta únicamente a la vivienda o también al entorno. Si se confirma que es generalizado, manipular el cuadro eléctrico puede resultar innecesario o incluso contraproducente. En esos casos, lo mejor es esperar información oficial del operador o distribuidora que tengas contratada.
Desconectar los electrodomésticos de mayor consumo es una medida sencilla y eficaz para evitar daños por sobretensión cuando se restablezca la corriente. Equipos como calderas, hornos o aires acondicionados deben permanecer apagados hasta que se confirme la estabilidad del sistema. Por otro lado, es importante evitar encender velas sin supervisión o dejar encendedores al alcance de los niños, ya que aumentan el riesgo de accidentes domésticos.
Ante un apagón prolongado, la anticipación es la clave.
Contar con un kit básico de emergencia es una medida práctica que toda casa debería tener preparada. En él no pueden faltar linternas con baterías de repuesto, una radio portátil, cargadores externos para móviles y copias físicas de teléfonos de contacto importantes. Algunos también incluyen velas seguras, mantas térmicas y un pequeño botiquín.
Este equipo no solo permite una reacción más rápida, sino que reduce el estrés en momentos de incertidumbre. En viviendas rurales o zonas aisladas, un equipo de respaldo puede ser aún más completo, incluyendo incluso baterías portátiles o fuentes de energía autónomas para mantener funciones esenciales.
Una de las alternativas más efectivas para garantizar el suministro eléctrico en estas situaciones es contar con un grupo electrógeno. Estos generadores permiten disponer de energía autónoma y segura en caso de cortes prolongados. En el ámbito doméstico, los modelos inverter son ideales por su bajo consumo, funcionamiento silencioso y capacidad para alimentar electrodomésticos sin dañar sus circuitos. En fincas, comunidades o negocios, los generadores estacionarios aseguran continuidad energética incluso en instalaciones más complejas. Contar con un generador puede marcar la diferencia entre la incertidumbre y la tranquilidad.
Saber qué hacer durante apagón implica preparación, conocimiento y decisiones responsables. Y si quieres ir un paso más allá, en Comoli Maquinaria te ayudamos a elegir el grupo electrógeno que mejor se adapte a tu casa o a tu negocio. Somos especialistas en soluciones energéticas, es por eso que no esperes más y ponte en contacto con nosotros para que si vuelve a suceder un apagón como el del lunes 28, estés preparado.
Oficina
Málaga (CENTRAL)
Esteban Salazar Chapela, 28
P. I. Guadalhorce 29004 – Málaga (España)
Teléfono: (+34) 952 24 20 00 – Extensión 1
Descarga nuestro catálogo